domingo, 6 de julio de 2014

Cupcakes de yogur griego

No se si os pasa, pero como que en verano con el calor que hace no apetece conerte un cupcake con la cobertura medio derritiéndose... Hay cosas mucho más apetecibles!! Por otro lado, me apetecía hornear y tenía unos ingredientes que casi nunca uso, lo típico que para una receta determinada te lo piden, lo compras, encima se usa poca cantidad... Total que piensas "y si le añado de eso que también tengo..." y manos a la obra!

La receta es del libro de "Cupcakes" de Bienve Prieto y Rafa Gamboa, de Círculo de Lectores, hay recetas únicas y muy buenas. En casi todas son partidarios de montar las claras primero y hacer un merengue que se añade al final, con lo que se consiguen unos cupcakes más "esponjosos y jugosos". 

Ingredientes:
- 125gr de mantequilla sin sal y a temperatura ambiente
- 200gr de harina de trigo
- 50gr de harina de fuerza
- 150gr de azúcar glas (yo lo hago con el molinillo, como luego se hornea no es como para las coberturas que luego cruje)
- 2 huevos M
- 2 cucharaditas de levadura tipo Royal
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 2 yogures griego
- 2 cucharaditas de vainilla
- 1/2 cucharadita de aroma de almendra (ingrediente que dura y dura)
- una pizca de sal

Pues como comentaba, primero se baten las claras a punto de nieve y se le añade poco a poco el azúcar glas y la sal. Reservamos en un recipiente en la nevera. 
En un bol, tamizamos las harinas, la levadura y el bicarbonato y mezclamos bien.
Mezclamos en el bol de la batidora las yemas con la vainilla y el aroma de almendra, después añadimos el yogur y cuando quede integrado, la mantequilla. Vamos incorporando la harina y batimos bien unos dos minutos. Con la espátula mezclamos el merengue con movimientos muy suaves. 
Este es el momento de calentar el horno a 180 grados.
Y ya nos queda repartir la mezcla en las cápsulas, las llenamos por la mitad. A mi me ha dado para una bandeja de 12 cupcakes tamaño estándar, una de minicups y un molde individual de silicona de Ikea.
Y como decía al principio que no apetece  nada una buttercream medio derretida, pues le he puesto por encina unas almendras en cubitos y azúcar húmedo (azúcar normal con unas gotitas de agua, como para el roscón de reyes!!). Se deja en el horno 20 minutos, después dejamos enfriar y ya tenemos desayuno o merienda!! 




No hay comentarios:

Publicar un comentario